Explota al máximo tu rendimiento
Todos hemos visto a muchos ciclistas, como Enric Mas, con unas tiras para la nariz debajo de las gafas, en el puente de la nariz, y seguro que muchos de vosotros (yo incluido) os habéis preguntado para qué sirven. Pues resulta que estos pequeños adhesivos horizontales están diseñados para aumentar el rendimiento del deportista en esfuerzos de larga duración ya que te abre las fosas nasales.
- ✅ 【Adhesivo Confiable】 el vendaje nasal lycteiki es un vendaje nasal de gran tamaño muy popular, equipado con un adhesiv…
- ✅ 【Cómodo y Seguro】 la banda nasal antironquidos se fija con resortes suaves y materiales suaves y transpirables para ga…
- ✅ 【Eficaz Contra Los Ronquidos】 dos componentes flexibles de «carga de resorte» de la curita contra los ronquidos pueden…

El funcionamiento de estas tiras nasales es bien sencillo. Dentro tiene un elástico, y lo que hace es abrir las fosas nasales. Al colocarlo sobre la parte media de nuestra nariz, lo que hacen es abrir nuestras fosas nasales para que podamos respirar mucho mejor por la nariz. Al final, cuando vamos deprisa, respiramos por todos los orificios que podemos, con la boca abierta.
Es interesante porque te abre las fosas nasales en los momentos en los que la demanda de oxígeno no es muy alta y te permite seguir respirando por la nariz, con mayor caudal de aire, maximizando el rendimiento en la medida de lo posible. Dependiendo del tipo y diseño de tira nasal empleado, se puede aumentar entre un 30% y 40% el flujo de oxígeno que entra en los pulmones.
Cuándo debe un ciclista utilizar las tiras nasales deportivas
El ciclismo es un deporte en el que se requiere un buen VO2 máximo, ya que para esfuerzos como los que demanda este deporte es importante tener una buena capacidad pulmonar. Utilizar estas tiras para respirar mejor te hará tener la sensación de que más aire entra a tus pulmones.
Todos los ciclistas pueden utilizar estas tiras elásticas para maximizar su rendimiento, pero hay situaciones en las que es más apropiado.

Concentraciones en altitud
Cuando te vas a una altitud elevada, sea para entrenar o competir, el aire contiene una cantidad inferior de oxígeno al que hay a nivel del mar, cosa que puede dificultar tu rendimiento.
En este caso, el uso de las tiras nasales breathe right te ayudará a compensar la oxigenación que pierdes debido a la altitud. Físicamente, hay que adaptarse a las circunstancias, las tiritas para la nariz pueden ayudar a optimizar la respiración, permitiendo un entrenamiento más efectivo y una mejor aclimatación.
Pruebas contrarreloj
En las pruebas de contrarreloj cada segundo cuenta, así que cualquier mejora, por pequeña que sea, puede ser determinante. La cuestión en la contrarreloj está en mantener el ritmo lo más rápido posible durante el mayor tiempo posible. Gracias a las tiritas para la nariz para respirar mejor, el ciclista consigue mantener una respiración más constante y menos agitada durante toda la prueba, permitiendo no tener que estar concentrado en esta. Así, puede poner el foco en mantener los vatios, la técnica y la estrategia de carrera, mejorando así el tiempo final.
Congestión nasal
La congestión nasal, ya sea por resfriados, alergias o sinusitis, puede afectar significativamente la capacidad respiratoria de un ciclista. En estos casos, las tiras nasales para respirar mejor, ofrecen una solución práctica. Al abrir las fosas nasales, permite una mejor respiración por la nariz, lo que reduce la cantidad de aire necesario de inhalar por la boca, siendo esta última menos eficiente.
Cómo hacer un uso correcto
Si te compras las tiras breathe right y luego no te las colocas correctamente, o la talla es la equivocada, no te sirven de nada. Por eso es importante que pares atención a 3 parámetros:
- Tamaño: asegúrate de seleccionar un tamaño que se ajuste a tu nariz. Debes sentir algo de fuerza en la nariz, sin llegar a ser molesta.
- Limpieza: antes de colocar la tira nasal, limpia la zona con un poco de alcohol, de esta manera eliminarás cualquier grasa o suciedad. Si no enganchas bien la tira a tu nariz, es posible que durante la ruta esta se caiga.
- Colocación: hay que colocar la tira nasal en la parte del puente de la nariz, asegurándote de que está bien centrada y que cubra la zona entre las fosas nasales.
Alternativa: algodones mentolados
Hay otros deportistas que optan por otras alternativas para hacer que las vías respiratorias se abran. Una opción muy popular entre los ciclistas son los algodones mentolados. La funcionalidad es la misma, lo único que cambia es el método de aplicación. Estos se colocan en la nariz para abrir las fosas nasales y mejorar el flujo de aire. Aunque menos comunes que las tiras nasales deportivas, son otra opción para quienes buscan mejorar su respiración durante el ejercicio.
Aunque, si me preguntas a mí, te recomiendo las tiras nasales una y mil veces. Si las pruebas ya no hay vuelta atrás.
FAQs
Sí, las tiras nasales son efectivas para mejorar la respiración al abrir las fosas nasales. Son especialmente útiles para personas con congestión nasal, ya que facilitan la entrada de aire y mejoran la oxigenación. Además, pueden reducir los ronquidos y mejorar el rendimiento en actividades físicas.
Sí, las tiras nasales son una opción popular entre deportistas. Ayudan a respirar mejor durante el ejercicio, ya que amplían el flujo de aire. Esto es especialmente útil en deportes de alta intensidad, donde una buena oxigenación mejora el rendimiento y reduce la fatiga.
Los atletas usan tiras nasales o cinta adhesiva para mejorar la respiración al dilatar las fosas nasales. Esto permite que el flujo de aire sea más fluido, optimizando la oxigenación en deportes como el ciclismo, running y fútbol, donde la respiración juega un papel clave en el rendimiento.
Es seguro usar tiras nasales durante la noche para mejorar la respiración al dormir. Sin embargo, no se recomienda su uso prolongado durante el día. Estas tiras están diseñadas para aplicaciones temporales, como dormir o hacer deporte, y no deberían sustituir soluciones médicas para problemas respiratorios más graves.