Skip to content

Ciclismo de Montaña

El ciclismo de montaña, o también conocido como MTB es pura adrenalina. No hay ningún otro deporte que te haga sentir la naturaleza de esta manera. Mientras desciendes por senderos, superas ramas, arbustos y todo tipo de obstáculos que la naturaleza ha puesto para ti. No solo se disfruta, también se sufre, subir una montaña que te hace sudar la gota te hace replantearte muchas cosas, pero la sensación de libertad y conexión contigo mismo al llegar arriba es algo que pocos deportes te pueden dar. No solo se trata de recorrer kilómetros, sino del desafío constante de superar piedras, raíces y caminos que parecen imposibles.

Que es el ciclismo MTB

El ciclismo de carretera, MTB, Mountain Bike, o como quieras llamarlo, es una disciplina del ciclismo que se practica por senderos, montañas y terrenos sin pavimentar, los cuales ofrecen desafíos naturales a los propios ciclistas, como rocas, raíces o barro,

No es un deporte cualquiera, es una disciplina que requiere de habilidades técnicas y resistencia física. Como gran diferencia con el ciclismo de carretera, el MTB se realiza en entornos naturales, donde el paisaje cambia de golpe y ninguna ruta es como la anterior, Las rutas suelen durar varias horas, dependiendo del nivel de dificultad y la longitud del recorrido, y los ciclistas deben estar preparados para enfrentarse a cualquier tipo de situación, desde subidas empinadas hasta descensos vertiginosos.

Modalidades

Dentro del mundo del MTB, existen diferentes modalidades que hacen de este deporte algo todavía más rico y variado. Hay ciclistas que se especializan únicamente en una modalidad, pero hay otros que son más polifacéticos que tratan de dominar al menos dos modalidades, buscando nuevos desafíos y técnicas.

  • Cross Country (XC)

Esta es la modalidad más popular, abarca desde rutas sencillas hasta competiciones de alto nivel. Se caracteriza por incluir subidas y bajadas en terrenos muy variados, donde la resistencia y la capacidad técnica son características muy necesarias. Las competiciones de Cross Country suelen realizarse en circuitos que mezclan diferentes estilos de terreno, poniendo a prueba los recursos y la versatilidad de los ciclistas. 

  • Downhill (DH)

El Downhill tiene como objetivo descender lo más rápido posible por un recorrido de montaña. Para esta modalidad, se requiere una gran habilidad, tanto técnica, como de reflejos encima de la bicicleta. También se requieren bicicletas especialmente robustas por tal de soportar los impactos y los obstáculos causados por el terreno. Los corredores deben enfrentarse a saltos, curvas cerradas y desafiantes, y terrenos muy accidentados.

  • Enduro

El Enduro es una mezcla entre las dos especialidades previas, Downhill y Cross Country. Los ciclistas que compiten en esta modalidad deben completar tramos de subidas y descensos cronometrados, donde el tiempo en estos cuenta para la clasificación final. Es una modalidad que requiere de tanto resistencia como habilidad técnica.

Carrera de ciclismo de montaña
Imagen de A.S.O.

Equipamiento para ciclismo Mountain Bike

Para disfrutar al máximo de una ruta con tu MTB y garantizar tu seguridad en todo momento es imprescindible ir equipado como dios manda. Si no quieres que los seres queridos que te esperan en casa estén preocupados hasta que llegues por la puerta, asegúrate de comprar un equipamiento de la máxima calidad posible. A diferencia del ciclismo de carretera, aquí la aerodinámica no es tan importante, es más prioritaria la protección y adaptación al terreno.

El maillot MTB

Los maillots MTB son uno de los elementos más importantes para aquellos que practiquen este deporte. Diseñado específicamente para afrontar las exigencias de los terrenos muy accidentados que podemos encontrar por las montañas. 

Estos maillots no son como los que llevan los ciclistas de carretera, las características requeridas son muy diferentes. A diferencia que los maillots de ciclismo de carretera, los maillots de ciclismo de montaña, estos no priorizan la aerodinámica ni tener un ajuste ceñido para ganar velocidad, los maillots de montaña se centran en la durabilidad y la protección del ciclista. Están confeccionados con materiales más robustos, los cuales resisten al desgaste de las  ramas y rocas. Además, tienen refuerzos en áreas vulnerables como hombros o codos. 

El ajuste de estos maillots es más holgado y cómodo, lo que facilita el movimiento del ciclista. Al ser más holgados, también permite que el deportista se ponga protecciones, como coderas, debajo del maillot sin necesidad de sentirse muy comprimido. 

Hay muchos otros elementos que sí que los comparte con los maillots de carretera. Los tres bolsillos traseros es un elemento que se repite en ambos modelos, por ejemplo. La cremallera frontal es prácticamente idéntica. Por no hablar de bandas antideslizantes o paneles reflectantes.

Optar por un maillot MTB no solo es útil para incrementar tu comodidad y estilo encima de la bicicleta, sino que genera una protección necesaria para ir por senderos llenos de ramas y obstáculos naturales. Bien es cierto que hay situaciones en las que no es estrictamente necesario tener un maillot de montaña y que con uno de carretera ya puede valer para hacer las rutas, pero siempre es recomendable llevarlo, más vale ir protegido de sobras que no de menos.

Maillot de Navidad y regalos

El culote de carretera

El culote de ciclismo de montaña tampoco es muy diferente a los culotes que llevan los ciclistas de carretera, eso no quita la importancia de este. La gran y principal diferencia radica en la badana, ya que el esfuerzo que debe soportar es muy diferente. Los culotes de carretera deben ser cómodos para largas distancias en superficies lisas, los culotes de montaña ofrecen características específicas para enfrentar las condiciones exigentes del terreno montañoso.

Su principal ventaja es el acolchamiento de la badana, en el caso de los culotes MTB es más robusto y extensivo. Estas badanas están diseñadas para absorber el impacto de todo tipo de impactos causado por ramas, hoyos o cualquier obstáculo que puedas encontrar por la montaña, de esta manera se minimizan las rozaduras y el malestar del ciclista durante el pedaleo en terrenos montañosos.

Además de las badanas especializadas, los culottes de montaña están fabricados con materiales más resistentes y duraderos, al igual que los maillots, para soportar el desgaste de la vegetación, rocas, barro… Estos materiales también cuentan con propiedades iguales que los culotes de carretera, como propiedades de transpirabilidad o gestión de humedades, que mantienen la piel seca en todo momento. 

En resumen, llevar un culote de ciclismo de montaña no solo mejora la comodidad durante las rutas exigentes, sino que también ofrece una mayor protección contra las abrasiones y el impacto del terreno. Su diseño específico y los materiales de alta calidad aseguran una experiencia de ciclismo más placentera y menos propensa a molestias.

logo sportful

Culote Sportful

ciclista haciendo un descenso con bici y ropa Orbea

Comparativa Maillots Orbea

Culotte Siroko BX Squadra

Elementos extra

El casco es un elemento fundamental para los ciclistas de montaña. Las montañas son terrenos mucho más peligrosos que las lisas carreteras, rocas, ramas y raíces son elementos que hacen que los ciclistas acusen muchas más caídas y lesiones. Por ese motivo, es imprescindible llevar siempre casco. 

El diseño de los cascos de ciclismo, incluye una capa exterior dura que hace que la energia del impacto se disperse, y una capa interior de material absorvente que reduce la fuerza del choque, minimizando el riesgo de un golpe fuerte en la cabeza del ciclista. Además, los cascos están diseñados por tal de tener unos canales de ventilación que hacen que la cabeza se mantenga fresca.

Aunque todos los cascos de ciclismo cumplen la función básica de protección, existen diferencias entre los cascos de carretera y los de montaña. Los cascos de carretera suelen ser más ligeros y aerodinámicos, con una mayor cantidad de ventilación para el confort durante largas distancias en superficies lisas. En contraste, los cascos de montaña ofrecen mayor cobertura en la parte posterior y los laterales de la cabeza, y a menudo incluyen viseras para proteger contra ramas y el sol, adaptándose a las condiciones más exigentes y variables del terreno montañoso.

Los elementos de protección en el ciclismo de montaña son cruciales para asegurar la seguridad y el confort del ciclista en terrenos irregulares y desafiantes. Además del casco, que protege la cabeza de impactos directos, hay varios otros equipos diseñados para salvaguardar diferentes partes del cuerpo durante el ciclismo en montaña.

  1. Rodilleras y Codilleras: Estas protecciones son fundamentales para evitar lesiones en las articulaciones en caso de caídas o golpes contra obstáculos. Las rodilleras y codilleras están diseñadas con materiales resistentes y acolchados que absorben los impactos y previenen contusiones o fracturas.
  2. Protector de Espalda: El protector de espalda, a menudo integrado en una mochila de hidratación, proporciona una capa adicional de protección para la columna vertebral en caso de caídas o impactos. Está diseñado con placas rígidas y materiales absorbentes que dispersan la energía del impacto y reducen el riesgo de lesiones en la zona dorsal.
  3. Protector de Pecho: Aunque menos común, el protector de pecho ofrece una protección adicional para el torso en situaciones de impacto severo. Es especialmente útil en disciplinas como el downhill o el enduro, donde las caídas y colisiones pueden ser más frecuentes y violentas.

Estos son algunos de los elementos de protección que se utilizan en el MTB, hay otros como los guantes, pantalones,… Estos elementos no solo ayudan a prevenir lesiones, sino que también aumentan la confianza del ciclista al enfrentar terrenos difíciles. La elección de cada pieza debe basarse en el tipo de ciclismo que practicas y el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir.

El ciclismo de montaña va más allá de un simple pasatiempo; es una aventura que pone a prueba tus habilidades y te ofrece una conexión única con la naturaleza. Desde el casco que protege tu cabeza en cada descenso técnico, hasta las rodilleras que amortiguan los impactos en terrenos accidentados, cada pieza de equipo es fundamental para garantizar tu seguridad y confort. 

Para elegir el mejor equipo que se ajuste a tus necesidades y al tipo de ciclismo que practicas, explora nuestro sitio web. Encontrarás información detallada y reseñas sobre los productos específicos que te ayudarán a equiparte adecuadamente para enfrentar cualquier desafío en la montaña.

FAQs

Hay varias disciplinas dentro del ciclismo de montaña, incluyendo Cross-Country (XC), Trail Riding, All-Mountain, Enduro, Downhill (DH), Freeride y Downcountry. Cada una ofrece una experiencia única y se adapta a diferentes tipos de terrenos y estilos de conducción.

MTB significa Mountain Bike, que en español se traduce como bicicleta de montaña.

Sí, MTB (Mountain Bike) y BTT (Bicicleta de Todo Terreno) se refieren al mismo tipo de bicicleta. Ambos términos describen bicicletas diseñadas para el ciclismo en terrenos accidentados y senderos, con una diferencia de uso regional en sus nombres.

Las mejores bicicletas para ciclismo de montaña varían según la disciplina:

  • Cross-Country: Specialized Epic, Trek Procaliber.
  • Trail: Santa Cruz Hightower, Giant Trance.
  • All-Mountain: Yeti SB150, Rocky Mountain Instinct.
  • Enduro: Canyon Strive, Kona Process 153.
  • Downhill: Commencal Supreme DH, Pivot Phoenix.
  • Freeride: Kona Stinky, Transition TR500.

Más ropa de MTB

Configurar cookies