Skip to content

Ciclismo de Carretera

El ciclismo de carretera es pura magia. No hay nada como sentir el viento en la cara mientras devoras kilómetros y kilómetros de asfalto, con el corazón bombeando a tope y las piernas ardiendo. Es un deporte que te pone a prueba, que te hace sudar la gota gorda, pero también te da una libertad que no encuentras en ningún otro lado. Sufrir una dura rampa para poder disfrutar de las vistas de la cima, compartir el almuerzo con la grupeta después de una dura ruta. Son experiencias que ningún otro deporte te hará sentir. 

Que es el ciclismo de carretera

El ciclismo de carretera es una de las disciplinas más populares y conocidas dentro del ciclismo. Se realiza en rutas de larga distancia, generalmente en carreteras pavimentadas y a altas velocidades. Para añadir dinamismo, las etapas pueden incluir diversos terrenos, como kilómetros llanos, colinas y montañas. Las rutas suelen extenderse a lo largo de al menos 3 horas y mínimo 100 km, exigiendo a los ciclistas una gran resistencia física y mental.

Los tramos más desafiantes incluyen duras ascensiones montañosas que ponen a prueba la fortaleza de las piernas, así como descensos técnicos que requieren habilidad y manejo de la bicicleta. Las competiciones en este ámbito suelen categorizar a los ciclistas en tres perfiles, aunque algunos de ellos pueden combinar varias especialidades, siendo ciclistas todavía más completos. Los perfiles son:

  • Escaladores: Especializados en ascensiones montañosas.
  • Rodadores: Capaces de mantener un alto ritmo durante largos períodos.
  • Sprinters: Excelentes en sprints finales, realizando esfuerzos intensos en cortos intervalos de tiempo.
Ciclista del Grupama FDJ haciendo ciclismo de carretera
Imagen de A.S.O.

Modalidades

Dentro del ciclismo de carretera, podemos encontrar tres modalidades muy diferentes. Hay ciclistas que disputan las tres, y a estos se les considera unos deportistas muy polifacéticos, ya que las diferencias entre modalidades son sustanciales.

  • Carrera en línea

Seguramente es la más conocida. De todas las carreras de ciclismo de carretera que podemos ver por televisión, más del 80% son de este estilo. Además, entre los ciclistas amateurs, es la más escogida, teniendo el gran protagonismo en el ciclismo en ruta amateur. 

Se tratan de jornadas largas de ciclismo, en las que todos los ciclistas salen a la misma vez y gran parte del tiempo se rueda en grupo o pelotón. En caso de competición, se toma como ganador quien primero cruza la línea de meta. 

Depende del perfil de la ruta, que hace que escaladores, rodadores o sprinters sean favoritos a la victoria.

  • Contrarreloj

En este caso los ciclistas salen de uno en uno, y se baten contra el cronómetro. El objetivo es recorrer una determinada distancia en el menor tiempo posible. La clasificación se basa en el tiempo que cada ciclista tarda en completar el recorrido, siendo el ganador quien logre hacerlo en el menor tiempo.

  • Criterium

En los criteriums, los ciclistas compiten en circuitos urbanos cerrados, saliendo todos juntos al mismo tiempo. El objetivo es completar el mayor número de vueltas al circuito en un tiempo determinado. Las carreras suelen ser cortas y rápidas, con frecuentes giros y cambios de ritmo. La clasificación se basa en el orden de llegada al final de la carrera, siendo el ciclista que cruce la meta primero el ganador.

Eventos más importantes

Los eventos más importantes en el ciclismo de carretera, y en todo el mundo del ciclismo son las tres grandes vueltas por etapas: Giro d’Italia, Tour de France y Vuelta a España. Son carreras de 176 corredores divididos en 22 equipos de 8 que compiten durante 21 días. Los tiempos de cada día se van acumulando, y el ganador es aquel que logra finalizar la última etapa con la menor suma de tiempo posible.

Cada una tiene su historia y sus componentes diferenciales. El Giro se caracteriza por su gran ambiente y tradición ciclista, lo que la convierte en una estampa preciosa. El Tour es la carrera más icónica, reputada y valorada del calendario, la carrera que todos aspiran a ganar. La Vuelta se caracteriza por ser la última en el calendario, donde vienen los que se han quedado con hambre de más o necesitan redimirse de una mala temporada.

Equipamiento de ciclismo de ruta

Si quieres que tu rendimiento encima de la bicicleta sea máximo, necesitas que tu equipamiento sea de la más alta calidad posible, ya que sino, te sentirás incómodo y eso hará que tu rendimiento se vea disminuido. Cada componente cuenta, hay algunos de más importantes, y otros que son más complementarios, como los guantes, calcetines o incluso gafas. Pero para poder estar tres horas montado en la bici, necesitas si o si un casco, maillot, culote y calas de calidad. Estos componentes cumplen con funciones específicas, desde la mejora aerodinámica del maillot hasta la seguridad del casco. 

Nos centraremos en las dos piezas imprescindibles: maillot y culote, sin ellos un ciclista no es ciclista. 

El maillot de carretera

El maillot ciclismo es una prenda diseñada para mejorar el rendimiento y la comodidad del ciclista en toda la ruta. Por lo general, está hecho de materiales como el poliester o la licra, ya que son materiales muy ligeros, transpirables y que se ciñen bastante bien a la piel. Cada vez más, estamos viendo como los maillots introducen nuevas tecnologías como pueden ser la protección anti rayos UV, al estar muy expuestos al sol, si los maillots introducen esta tecnologia, no será tan perjudicial la exposición al sol.

Los maillot para carretera suelen estar adaptados para rutas de larga duración. Por ese motivo, suelen tener paneles de ventilación para mantenr al ciclista fresco en todo momento. También tienen bolsillos en la parte trasera, de esta manera puedes llevar contigo un pastelito de arroz o un banana bread para recuperar calorías durante la ruta.

Ya lo hemos hablado previamente, para el ciclista de carretera es esencial la influencia de la aerodinámica, los maillots son piezas que pueden ayudar a mejorar la influencia del aire en el ciclista. El diseño tiene un corte específico que se mantiene ajustado al cuerpo mientras estás inclinado en posición de pedaleo, sin generar una fricción innecesaria. Con costuras planas y selladas, se ayuda a que el ciclista mantenga una velocidad más alta con menos esfuerzo. 

El culote de carretera

No es tan vistoso como el maillot, pero te aseguro que su funcionalidad es mayor a la del maillot de ciclismo. El culotte es una pieza fundamental para cualquier ciclista. Sin esta pieza al llegar a casa después de una ruta de 100 km no podrías ni caminar, sentirías un dolor intenso y constante en tu trasero. Por ese motivo, necesitas un culote. 

Generalmente está confeccionado con materiales elásticos como la lycra o el spandex. Esta prenda debe proporcionar un ajuste ceñido y una amortiguación excelente, ya que es donde recae todo el peso del cuerpo mientras montas en la bicicleta.

El componente principal es la badana, ya que sin esta el culote no sería más que unas mallas con tirantes. La almohadilla acolchada (o badana) está estratégicamente colocada para absorber el peso del cuerpo y reducir la presión en el área del asiento, lo que evita dolor y roces durante toda la salida. Hay badanas y badanas, con grosores diferentes o formas y diseños variados las cuales se adaptan a las preferencias o comodidades de cada deportista.

Un elemento muy característico de los culotes de carretera son los tirantes de malla, estos ofrecen un soporte adicional. Ayudan a distribuir la tensión que genera el culote de una forma más uniforme, no únicamente en la espalda baja y abdomen. Además, debido al movimiento en círculos de las piernas para pedalear, sin los tirantes, el culote tendría tendencia a moverse, haciendo de esta prenda algo muy incómodo. Los tirantes ayudan a mantener el culotte en su posición.Para evitar el movimiento del culote, también se están tratando de implementar bandas de silicona en los muslos, por tal de evitar que al rodar el culote se vaya subiendo.

El ciclismo de carretera es mucho más que un simple deporte; es una experiencia completa que te desafía y te recompensa con cada kilómetro recorrido. Desde el maillot que te mantiene fresco y aerodinámico, hasta el culote que asegura tu comodidad durante largas jornadas, cada componente juega un papel crucial en tu rendimiento y disfrute. 

Ahora bien, con esta información todavía no tienes suficiente para comprar el mejor maillot o culotte para tus rutas por las carreteras, adéntrate en la web y encuentra contenido más detallado e incluso reseñas de productos concretos.

FAQs

Para rodar seguro en carretera, manténte cerca del borde derecho, pedalea con constancia y usa señales manuales. Sé visible con ropa brillante y luces, y siempre lleva casco. Observa el pavimento, presta atención al tráfico y respeta las señales de tránsito.

Los ciclistas de carretera no deben circular por autopistas, carreteras de alta velocidad sin arcén, senderos peatonales, vías de tren y áreas privadas sin permiso. Siempre revisa las normativas locales y señales de tráfico.

El país con más ciclismo de carretera es Bélgica. No únicamente por su gran cantidad de ciclistas amateurs o aficionados. Podemos ver en carreras como la Lieja o el Tour de Flandes como el país se vuelca con el deporte.

Los ciclistas de carretera recorren distancias variadas según el tipo de actividad. En entrenamientos, suelen hacer entre 50 y 150 kilómetros por sesión. En competiciones, las distancias diarias oscilan entre 100 y 250 kilómetros.

Los ciclistas de carretera van en grupo principalmente para aprovechar la eficiencia aerodinámica, ya que aquellos al frente reducen el arrastre para los que van detrás, permitiendo una mayor velocidad con menos esfuerzo. Además, facilita la seguridad al aumentar la visibilidad en carretera y fomenta la motivación y apoyo mutuo durante recorridos largos o desafiantes.

Más ropa de ciclismo de carretera

Configurar cookies